Los efectos de la luna en la producción agropecuaria
Resumen
La investigación se realizó en la colonia San Martín, ubicada a 30 km al Noreste de Nueva Guinea (RAAS). El propósito fue caracterizar el conocimiento tradicional que tienen los productores acerca del efecto de la luna en la producción agropecuaria. Valoran muy eficaz y positivo trabajar de acuerdo al calendario lunar, ya que obtienen beneficios, y por ende estos conocimientos tradicionales los heredarán a las futuras generaciones.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2015-07-10
Cómo citar
Vásquez Cabrera, A., Narváez Gago, J., & Calero Borge, W. (2015). Los efectos de la luna en la producción agropecuaria. Revista Universitaria Del Caribe, 13(2). Recuperado a partir de https://revistasnicaragua.net.ni/index.php/caribe/article/view/2342
Número
Sección
Medio ambiente y recursos naturales
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.